Archive for the ‘Hablan expertos Factor Mujer’ Category

¿Participarías en una Orgía?

junio 26th, 2012 by Judith Viudes | 1 Comment | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer
¿Alguna vez habéis fantaseado con participar en alguna orgía? O… ¿alguna vez realmente lo habéis probado?

Una orgia es un encuentro sexual en grupo donde participan cuatro o más personas mientras mantienen relaciones sexuales entre ellas.

Las orgias son una de las fantasías más comunes, junto a los tríos, que corren por nuestra cabeza en esos momentos tan eróticos y que nos ayudan a ponernos a tono y a que nuestra imaginación vuele a su antojo…

Muchas veces aunque la pareja fantasee con ellas, suele callarse y no decir nada por la cantidad de prejuicios y valores que hay en nuestra cultura de occidente; ya que todo aquello que se salga de mantener relaciones sexuales única y exclusivamente con nuestra pareja, se convierte en algo muy mal visto, incluso depravado.

Eso no significa que no haya parejas o solteros que abran su mente y su cuerpo más allá y estén dispuestos a adentrarse en sus fantasías y hacerlas realidad.

Las orgías pueden ser de todas las orientaciones sexuales, desde exclusivamente heterosexuales a homosexuales, o sin distinción alguna, siendo bisexuales la mayoría de ellas.

¿Cuándo fantaseas con una orgia te ves bien? ¿Te sientes a gusto? ¿Te imaginas disfrutando?

La mayoría de vosotros seguramente respondáis que sí, porque una fantasía sexual trata de eso, de alcanzar el goce y el disfrute mediante nuestra imaginación, otro tipo de placer que podemos manejar a nuestra voluntad, creando nuestra propia película.

Pero a al hora de la verdad, ¿lo harías? Aquí en cambio las respuestas cambiarían muchísimo, y seguramente el “no” prevalezca sobre un “sí, lo haría”.

Actualmente se organizan eventos para cumplir este tipo de fantasía sexual; SÍ se organizan orgías.

Así, que siempre estáis a tiempo de veros envueltos/as en distintos olores, recibiendo, dando, oliendo,  haciendo, siendo olido, chupado, mordido ,saboreado, lamido, pellizcado, acariciado, majaseado… descubriendo, jugando, riendo y disfrutando.

Tags: , ,

Tickling: cosquillas sexuales.

junio 26th, 2012 by Judith Viudes | 3 Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer
Sorprendidos os vais a quedar cuando es cuente lo que son capaces de hacer las cosquillas…

¿Te hubierais imaginado alguna vez relacionar las cosquillas con la excitación o el placer sexual?

Pues sí, hay personas que se pueden llegar a excitar con ello.

El hecho de hacernos cosquillas de mutuo acuerdo, desinhibirnos y soltarnos a reír, hace que generemos una buena cantidad de endorfinas.  A nivel emocional produce bienestar, sobretodo si se da en una relación de pareja.

De hecho la risa, de una forma incontrolada está íntimamente relacionada con las mismas zonas cerebrales responsables del placer. La excitación que nos puede producir, puede producir rápidamente en el hombre erecciones y en las mujeres excitación y lubricación vaginal.  Incluso se han dado casos donde las cosquillas han sido un factor para alcanzar un orgasmo.

El disfrute pleno de las relaciones sexuales consiste precisamente en investigar, aprender y sentir nuevos experiencias, abrirnos de alguna forma a todo aquello que desconocemos sobre nosotros mismos.

En este sentido, la introducción en alguna ocasión de las cosquillas eróticas pueden convertirse en un elemento más de vuestros juegos eróticos habituales.

Como ya hemos visto alguna vez, hay que tener en cuenta que la piel es el órgano más grande y extenso que poseemos… y puramente sensual, así que ésta puede ser una forma más de conocerlo y darle uso.

Cabe destacar que las cosquillas deben ser consentidas y de mutuo acuerdo, puesto que como sabéis, hay personas muy sensibles a ellas y se pueden molestar o crear el efecto totalmente contrario. Una vez más, tendréis que hablarlo.

¿Qué elementos necesito?

Bueno esto en parte también dependerá de la imaginación de cada uno. Pero  podemos proveernos de algún set de tickling con plumitas, plumeros, polvos dulces, pintura comestible corporal, aceites de masaje, vibradores, etc.

Si os basta algo más casero, una simple pluma o un plumero sintético de quitar el polvo puede servir. Y si lo complementáis  junto a una venda suave en los ojos y unas esposas, pueden configurar un equipo inicial básico más que suficiente.  A partir de ahí podéis ir aumentando vuestra colección e imaginación.

¿Qué zonas son las indicadas?

Bueno lo primero que hay que recordar, que no existen zonas correctas o no; cada persona es un mundo repleto de sensaciones y se trata de descubrirlas.

Pero por regla general, los dedos y las plantas de los pies se llevan la palma cuando de cosquillas se habla.

La parte trasera de las orejas, el cuello, la nuca, las axilas, las ingles, el interior de los muslos, los pezones, el abdomen, el perineo… son algunas ideas.

Poneros en marcha y pronto descubriréis lugares inexplorados del cuerpo que nunca hubierais imaginado lo sensibles que pueden llegar a ser.  ¡Qué lo gocéis!

Tags: , , , ,

¿Somos monógamos?

junio 26th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
Puede que lo que vamos a tratar en este post cree un poco de controversia entre nuestros lectores…Pues la existencia o no de la monogamia es algo que se nos han inculcado de forma casi obligatoria en nuestra sociedad Occidental. La monogamia se divulgó a todas las colonias, y de ahí al mundo occidental en el que vivimos actualmente.

Y por supuesto, no hay que olvidar las fuertes raíces de la cultura Judeo Cristiana que mayormente poseemos, la tradición judeo cristiana sólo concibe la monogamia como la única manera normalmente moral y natural de sexualidad.

Pero todo esto sin dejar atrás el ambiente social y político en el que estamos envueltos; repletos de normas que también descalifican cualquier otro tipo de relación que no sea monógama.

Nuestra sociedad considera que se trata de un engaño y una traición cualquier relación que se de fuera del vinculo de la pareja, ya sea un poco de filtreo o ligoteo, una relación romántica y ni que hablar de mantener relaciones sexuales.

De alguna forma estamos condicionados inconscientemente, ya que nos han inculcado que tiene que ser así, que el objetivo es encontrar a esa pareja ideal basada en un único vinculo de pareja estable.

Pero parece ser que esta tendencia monógama en la que estamos inmersos queda muy alejada de la naturaleza biológica de la que estamos hechos. Las tendencias naturales, mayormente, discrepan mucho de la monogamia.

Ahí van algunas curiosidades:

-Las estadísticas muestran que la infidelidad es reconocida por al menos el  50% de los hombres occidentales

-Al menos un 30% de las mujeres reconocen que engañan a sus maridos

-De 4.000 especies de mamíferos, solo unas docenas viven en pareja

-De 185 sociedades humanas estudiadas, solo 29 practican la monogamia…

-Incluso los animales más solitarios como los orangutanes o los osos negros, practican el sexo con más de una pareja

-De las sociedades humanas que han habitado en nuestro planeta hasta la fecha, en un 83% se ha practicado de forma normal la poligamia.

-Los pingüinos emperador solo son monógamos de forma seriada. Solo permanecen con la misma pareja un año;  la fidelidad entre temporadas es sólo de aproximadamente el 15%.

Y es que a quien no le ha ocurrido que aunque estando felizmente en pareja, no ha podido evitar mirar con deseo a otras personas. ¿Por qué? La respuesta es sencilla, está en nuestros genes.

Si retrocedemos miles de años atrás, desde la prehistoria vivíamos en grupos igualitaristas donde se compartía todo, desde el cuidado de los niños o la comida y herramientas, hasta las parejas sexuales.

Es más, la cultura económica de la que nos rodeamos actualmente, quiere que vivamos aislados como parejas porque así gastamos más dinero, no compartimos. Pero estamos en un punto de cambio continuo, en el que cada vez hay menos dinero…Estamos en un punto de la historia en que las cosas cambian rápidamente.

¿Será que volveremos de alguna forma al origen donde valores como la libertad, la igualdad o una relación más sana con la naturaleza empiecen a volver?

Bien, que no cunda el “pánico”. Aunque seamos naturalmente infieles por naturaleza (valga la redundancia), también poseemos la capacidad de controlarnos y reprimirnos a ello. Tu puedes decidir perfectamente ser monógamo (sobretodo por la sociedad en la que nos encontramos) y puede ser una decisión sana, inteligente y ética. Pero ser monógamo no cambia el hecho de que por naturaleza no lo seas, viene escrito en nuestro ADN.

De hecho, somos la especie que mas piensa en el sexo… Las mujeres podemos acceder a tener sexo perfectamente sin tener que estar precisamente ovulando, y esto solo ocurre con los delfines, los bonobos y los humanos. ¡¡Disfrutamos del sexo!!

Un dato curioso

de media, hasta que llega el momento en el que engendramos a un niño, hemos llevado previamente a cabo al menos más de mil actos sexuales.

Dicho todo esto y sabiendo hoy en día lo que se sabe, solo me queda decir que cada pareja tiene que encontrar su manera de ser feliz.

Los beneficios de la Danza del Vientre

junio 19th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas

Seguramente habéis oído en la alguna ocasión que la danza del vientre posee maravillosos beneficios fisiológicos…

¿Queréis saber realmente como nos ayudaría?

Mejora la forma física: Cuando practicamos este tipo del baile tonificamos sensualmente todos nuestros músculos, ya que los trabaja prácticamente todos, desde los pies, glúteos, abdomen, piernas, pecho, brazos, hombros…y por su puesto vientre y caderas.

Es un tipo de baile beneficioso para cualquier tipo de edad y muy completo.

Coordinación y ritmo: para todas aquellas que tenían la excusa de no saber bailar bien y ser una persona arrítmica, está también es la solución para ir preparando esos pensamientos.

Aprendemos a ser conscientes de las distintas partes de nuestro cuerpo y a  disociarlas, de forma que aprendemos a manejar por separado y de forma conjunta cada parte de nuestro cuerpo y a guiarla al compás y ritmo de la música.

-Ayuda a corregir problemas de espalda y la fortalece, para a todas aquellas chicas que necesitarían corregir su espalda y postura corporal.

Ayuda a combatir la ansiedad y el estrés: como bien sabemos el deporte entre otras cosas nos ayuda a generar endorfinas, beneficiosas para nuestro estado anímico.  Por tanto, es una buena fuente que nos puede ayudar a  combatir el estrés y la ansiedad.

Además, se combinan técnicas de respiración controlada y  concentración; junto a esa exótica  melodía árabe.  Son todo un coctel que convierte a la danza del vientre en una ayuda terapéutica.

Mejora el sistema cardiovascular: La danza oriental mantiene un tipo de ejercicio aeróbico moderado altamente beneficioso para nuestro corazón. Además nos ayudará a bajar de peso.

Expresión de emociones: Se trabaja con estados anímicos: la alegría y la tristeza, la picardía, la dulzura… se pueden ver reflejadas en el cuerpo durante el baile. Es una danza que es capaz de traducir y expresar lo qué sucede e tu interior y externalizarlo. Proporcionando y encontrando una gran tranquilidad y armonía.

Y por último… ¡Beneficios sexuales!

Esto es lo que todas estabais deseando leer. Pues sí,   gracias a esos movimientos abdominales y pélvicos tan característicos, ayudan a que se actúe sobre los órganos sexuales internos de la mujer.

Es como si mientras bailáramos, le proporcionáramos una especie de suave masaje en la zona donde reside el útero y los ovarios.  Se habla de los beneficios que puede proporcionar a las menstruaciones más dolorosas, fortaleciendo la musculatura de esta zona.

Además, previene de desprendimientos de vejiga (pérdidas de orina con el paso de los años).

Nos ayuda y nos prepara para el parto y acelera la recuperación en el postparto

Y ayuda a controlar la presión pelviana,  ésta resulta muy práctica para mejorar la vida sexual femenina. Tu lo notarás y desde luego…él también.

Se considera un exquisito potenciador de la feminidad, ¿preparada para sumergirte en uno de los bailes más eróticos de todos los tiempos?

Tags: , , ,

¿Creéis en el amor eterno?

junio 19th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer
El post de hoy puede resultar muy interesante para conocernos un poco más a nosotros mismos, encontrar porqués y entender un poco mejor el mundo de las relaciones.

Los últimos estudios que se han efectuado a cerca de la capacidad de mantener relaciones estables con una sola persona por un periodo muy largo de tiempo, han demostrado que la monogamia depende en gran medida de la cantidad de receptores de Vasopresina que poseemos.

¿Qué es la Vasopresina?

La vasopresina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo, y se ha comprobado que a mayor número de receptores de vasopresina en nuestro cerebro, mayor será la propensión de la persona a estar solo con una pareja y por tanto, a cometer menos infidelidades.

Por eso es que a la vasopresina también se la conoce como “la sustancia química de la monogamia”.

Una vez más, es increíble como la organización neuroquímica de nuestro cerebro es capaz de disponer la manera en la que podemos valorar nuestras relaciones, nuestros sentimientos hacia la otra persona, nuestro grado de enamoramiento o no, o el nivel de deseo sexual o placer que se puede sentir en una relación.

¿No os parece increíble?

Esto puede ayudarnos a explicar y a entender, en mayor o en menor medida, porque existen personas más propensas a mantener relaciones estables, mientras que otras no se resisten lo más mínimo. Por supuesto, son mucho más factores los que influirían en ello, no es solo responsabilidad única y exclusivamente de la cantidad de receptores de vasopresina,  pero por supuesto,  comprobado está que sí afecta a su determinación.

Tags:

¿Cómo afecta la Autoestima a nuestras relaciones?

junio 19th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer
¿Qué es la autoestima y cómo afecta a nuestras relaciones?

Empezaremos por definir la autoestima. Se llama autoestima a la percepción  y capacidad que tiene una persona de valorarse, apreciarse, quererse y aceptarse a uno mismo.

Digamos que se trata de la manera que tenemos de evaluarnos a nosotros mismos.

Y como habréis deducido juega un papel importantísimo en nuestra conducta. La autoestima se va formando a lo largo de nuestra vida y tiene sus inicios en la infancia.

Según una persona va creciendo, va creando unas normas que se encargan de ayudar a dar un sentido al mundo que nos rodea y por supuesto, a uno mismo.  Éstas normas que vamos formando,  determinan cómo la persona percibe y observa su mundo y a medida que transcurre el tiempo, vamos aprendiendo y asociando de forma casi automática ciertas situaciones con unas características determinadas.

Lo mismo ocurre con las relaciones, la autoestima de una persona condiciona la manera en la que tenemos de percibir y vivir las relaciones de pareja, con su amplio abanico.

Por ejemplo una persona con una baja autoestima, que tiene un concepto negativo sobre si mismo/a y sobre su cuerpo, difícilmente podrá gozar de unas relaciones placenteras al sentirse mal consigo mismo. Tendrá por ejemplo sentimientos de vergüenza, de no saber si estará a la altura de su pareja, tendrá incapacidad para abandonarse al placer, sentirá celos fuera de lugar por no sentirse seguro/a, puede experimentar sentimientos de culpabilidad, se comparará con otros chicos o chicas, timidez, celos incontrolados, etc.  Y esto obviamente, dará lugar a problemas serios de pareja.

Problemas de pareja

Aunque parezca mentira, muchos problemas de pareja se solucionan trabajando profundamente sobre la autoestima de los miembros de la relación, mejorándola.

Así pues, la autoestima la podemos cambiar, convirtiéndola en una herramienta importante para nuestra vida.

Cuida tu autoestima, cuida de ti :)

Me haces un… ¿Striptease?

junio 15th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas

Seguro que más de uno y una le habéis pedido alguna vez a vuestra pareja que os regale un buen Striptease para empezar la velada…Pues bien, se trata de un deseo bastante común entre las fantasías que tenemos, ya que puede ser todo un coctel erótico: la mezcla de la música, los movimientos sensuales, las miradas, la sensual ropa elegida para la ocasión, el desapego de cada prenda,… ¡todo un ritual excitante!

Pero las excusas llegan cuando sentimos vergüenza de hacer el ridículo, de no saber bailar bien, creer que a lo mejor no podemos estar a la altura de lo que nuestra pareja espera, etc. Todos estos son pensamientos que forman parte de una falta de confianza en uno mismo y quizá arraigados a no sentirnos cómodos con nuestro cuerpo e imagen corporal.

De alguna forma se acaban convirtiendo en la “excusa” de echarse para atrás a la hora de decidirse a hacer un striptease en este caso.

Desde aquí lo primero que os recomiendo es a que aprendáis a valorar y apreciar cada zona de vuestro cuerpo, que habléis con vuestra pareja, os comuniquéis, venzáis falsas creencias y expectativas y ante todo, aprender a aceptaros y quereros.

La belleza es relativa y estoy segura que a tu pareja… ¡le encantas!

Aquí van algunos consejitos para preparar un excitante striptease

Música

Tenéis que conocer los gustos de vuestra pareja en cuanto a música, pero ante todo tenéis que sentiros cómodos vosotros mismos con la melodía que elijáis. Puede ser desde tipo melódica o exótica, hasta más cañera, pasando por étnica, o alguna canción que signifique mucho para ambos. Eso depende de cada uno, lo importante es sentiros cómodos.

Vestuario

Vuestra pareja seguramente tenga mas devoción por un tipo de vestuario que por otro, pregúntale. Podemos disfrazarnos por ejemplo de algún personaje concreto (policía, enfermera, colegiala, etc.…) también podemos ponernos ese vestido que tan bien nos sienta con una exquisita ropa interior, o ir más sugerentes con un Baby doll y lencería, y bailar solamente con ello… que vuestra imaginación mande, pero que sean prendas que se puedan deslizar y quitar fácilmente.

Complementos

Podemos jugar con complementos a la hora de bailar, montar el escenario. Podemos utilizar una silla, el sofá, la cama, un bastón…o complementos de vestir como guantes, corbata, collares,… Incluso utilizar comida como fruta, dulces, piruletas, nata, etc.  Cualquier complemento que elijas le dará juego al baile.

El baile

Esta es la clave del striptease. Puedes ayudarte de pasos sencillos y movimientos lentos y sensuales, y combinarlos con posturas específicas. Para ello podemos echar un vistazo por la red, encontraremos toda una recopilación de videos con consejos y movimientos particulares para la ocasión.

Incluso os animaría, si hay en vuestra ciudad, a que tomarais unas clases previas de “Strip Dance”. Será divertido, haréis ejercicio y aprenderéis.

¿Alguien lo ha probado? Estaremos encantadas de que nos cuentes tu experiencia y compartas algún consejo particular :)

Juguetes recomendados

Factor Mujer os recomienda estos juguetes para acompañar vuestro striptease

Kit striptease

Kit striptease

Cd y billetes

Cd y billetes

Cubrepezones

Cubrepezones

Boa de plumas

Boa de plumas

Lencería erótica

Lencería erótica

Sombrero

Sombrero

Guantes

Guantes

Perfuma tu cuerpo

Perfuma tu cuerpo

Tags: ,

¿Sabes que son los MASAJES NURU?

junio 12th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas
¿A quién no le encanta disfrutar de un relajante masaje?

El hecho de que nos masajeen estimula positivamente tanto el cuerpo como la mente; y más aún si ese magnifico masaje viene de manos de alguien que nos gusta.

Hoy vamos a hablar de un tipo de masaje específico conocido como “Masaje Nuru o Cuerpo a cuerpo”.

Masaje NURU o cuerpo a cuerpo

Este tipo de masaje se caracteriza por la búsqueda concreta de la estimulación de las partes conocidas más comúnmente como erógenas y se hace como bien dice el nombre, cuerpo a cuerpo. El roce desnudo piel con piel manda.

Como ya hemos visto, sabemos que existen zonas erógenas que tienen más terminaciones nerviosas que otras. Pues bien, el masaje Nuru se encarga de estimular sensual y eróticamente estas zonas con el uso de nuestro cuerpo desnudo.

¿Preparados para erotizar vuestros sentidos?

Tobillos y pies: se trata de una zona repleta de terminaciones nerviosas, deslízate sobre ellos en círculos y ejerciendo presiones simultáneas. Esas fricciones son altamente excitantes.

Glúteos: aunque suene un clásico, pedirle a vuestro compañero/a que os amase bien esta parte del cuerpo. Aunque no lo creáis deja una sensación muy relajante y placentera, y como no sumamente erótica.

Cuello y hombros: es una zona súper sensible y perfecta para disfrutarla. El roce piel con piel, y el roce húmedo puedo ser altamente placentero y sensual.

Espalda: A esta parte del cuerpo puedes dedicarle  más tiempo que a las demás. Al ser una zona tan extensa, restregarte y deslizarte desnuda/o por encima de tu pareja es escandalosamente sexi y erótico. Podéis aprovechar para utilizar algún tipo de aceite para masajes que os ayuden a resbalar cuerpo a cuerpo, y por supuesto si es comestible mejor.

Cara y labios: en estas zonas hay que ser sensibles y cuidadosos. Podemos utilizar suavemente la yema de nuestros dedos, lengua y otras partes que se os ocurran, para deslizarlos delicadamente… Y saborear.

Ingles: es una zona un poco olvidada, y hay que recordar que es altamente sensible y sensual. Amasar esta zona, pasar la lengua, deslizar los genitales, pecho, etc. Pero sin llegar a tocar los genitales os pondrá a cien. Aguantad tanto como podáis antes de llegar a los genitales, esto aumentará la excitación y el morbo.

Genitales: Dejemos esta zona para el final, espero que antes hayáis disfrutado y alargado la excitación al máximo, para que cuando lleguéis a los genitales estéis en un punto álgido. Como sabéis, los genitales son la zona erógena predilecta…así que a jugar se ha dicho, echadle imaginación.

Y tu, ¿ya lo has probado? ¿Habías oído hablar de él? :)

Tags: , , , ,

¿y si nos grabamos?

junio 12th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas
Estoy segura, que a unos más que a otros, se os ha pasado por la cabeza alguna vez de grabaros mientras jugáis con vuestro compañero/a de cama o mientras estais manteniendo relaciones sexuales.Incluso estoy segura, que en alguna de esas fantasías que ronda por vuestra cabeza, habéis aparecido como protagonistas de alguna película porno o simplemente de alguna escena altamente erótica donde el protagonista eres tú.

¿Qué os parece si lo hacemos realidad?

No son pocas las parejas que disfrutan grabándose en vídeo, es más lo utilizan como un juego más que forma parte de su morbo y excitación, y además luego puede ser divertido repasar las escenas. Son los protagonistas de su propia película.

¿Os atrevéis?

No es difícil de conseguir, todos tenemos cámara incorporada en nuestro móvil o alguna cámara de fotos/video por casa, por ejemplo.  Podemos empezar desinhibiéndonos grabando pequeñas tomas y escenas de algunos minutos… y conforme nos soltemos y empecemos a sentirnos más y más cómodos ir ampliando el tiempo.

Hay que tener en cuenta que el hecho de grabarnos implica una buena confianza depositada en nuestra pareja y una gran muestra de favorable autoestima hacia nuestra imagen corporal y la seguridad que poseemos en nosotros mismos. Estos factores muchas veces escasean en las relaciones de pareja, y mucho más si son enfocados al ámbito sexual, donde pueden acarrear serios problemas.

También hay que destacar que por supuesto, puede haber parejas con una buena autoestima y confianza mutua que simplemente no les apetezca o no les guste grabarse, ya sabéis que gustos y placeres… tantos como personas.

Esta opción de grabarnos es beneficiosa cuando nos ayuda a desinhibirnos, jugar, fantasear y ante todo, disfrutar con nuestra pareja.

Así que… ¿preparado para ser el protagonista de tu propia película? ¡A disfrutar!

Tags: ,

Sandía: La Viagra natural.

junio 5th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
Sí, así como lo lees: la sandía puede ser un sustituto natural de la viagra.

¿Qué esta pasando?

El estudio llevado a cabo por la Universidad A&M de Texas, descrubrió que los fitonutrientes que contiene la sandía: betacaroteno, citrulina y licopeno, actúan sobre los vasos sanguíneos produciendo un relajamiento de los vasos capilares.

Y más concretamente es la citrulina la que se encarga de relajar los vasos sanguíneos, al igual que lo hace la viagra para combatir la impotencia o incluso para prevenirla.

El único pequeño problema es que la citrulina se concentra especialmente en la parte blanca de la sandía, es decir lo más próximo a la piel y no en lo rojo que todos nos comemos.

Se comprobó que cuando se come sandía, el cuerpo humano convierte la citrulina en arginina, un aminoácido lleno de beneficios  para nuestro corazón y  sistema circulatorio.  Así que a parte de ser una especie de viagra sin efectos secundarios, también ayuda a la salud del corazón y al sistema inmunológico.

¿Sorprendidos? Ya está aquí el veranito y apetece más que nunca bien fresquita, ahora ya sabes que a parte de estar buena es buena  😉

Tags: