Archive for the ‘Hablan expertos Factor Mujer’ Category

Pezones y orgasmos

octubre 23rd, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas
¿Sabíais que con la estimulación de los pezones se puede alcanzar el clímax?

En la universidad de  Rutgers (EEUU) se observó mediante resonancia magnética (fMRI) el cerebro de 11 mujeres mientras se estimulaban al azar y por separado distintas áreas erógenas : clítoris, pezones, cuello uterino y pared anterior vaginal.

¿Cuál fue el resultado?

El psicólogo Barry Komisaruk publicó en la famosa revista  “Journal of Sexual Medicine” los sorprendentes resultados.

El estudio demostró que cuando las mujeres se estimulaban los pezones, se activaban exactamente las mismas zonas cerebrales que cuando  se estimulaban genitalmente, concretamente el lóbulo paracentral medial.

Este hallazgo nos lleva a concluir que con paciencia y concentración, podríamos llegar al orgasmo mediante la estimulación única de los pezones.

Como ya hemos comentando en alguna que otra publicación, en el estudio también se comprobó que  durante los distintos tipos de estimulación se activaban hasta 30 áreas cerebrales. Y entre las áreas activadas destacamos la de la memoria, la de recompensa, el tacto y para sorpresa de muchos, el dolor.

¿Cómo podemos alcanzar el orgasmo mediante la estimulación de los pezones?

Con mucha paciencia, imaginación y olvidándonos del tiempo.

Se puede combinar la estimulación oral con la manual. Todo vale: Lamer, morder suavemente, pasar la yema de los dedos, masajear los pechos con distintos movimientos, tirar de los pezones delicadamente, succionar, acariciar con el pene,…

Además, podéis combinar toda estimulación con la ayuda de juguetes eróticos, aceite para masajes, comida y complementos. Por ejemplo, pasar un cubito de hielo por el pezón los erizará y endurecerá. Combínalo rápidamente con el calor de tu boca o manos…

También puedes utilizar vibradores con velocidades progresivas, plumas suaves, polvos comestibles, pintura corporal, nata montada, pinzas especiales, etc.

¡Pon en marcha tu imaginación y disfruta!

Por último, mencionar que no os obsesiones con alcanzar el clímax lo más rápido posible, recordad que todo está en nuestra cabeza. Es más, no estamos acostumbrados a dedicarle tanto tiempo a esta zona erógena y si esperamos resultados por arte de magia, puede estresar y decepcionar.

Por tanto, no os ofusquéis con la persecución del orgasmo con la estimulación de los pezones. Lo que tenéis que hacer es dejaros llevar, aparcar el tiempo y disfrutar del momento, llegue o no llegue el orgasmo.

Tags: , , , , , ,

Una cena afrodisíaca para Otoño

octubre 23rd, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
No hay mejorar manera de recibir el otoño que con una suculenta cena para dos.Dar la bienvenida al otoño con una cena debería ser una excusa más para organizar una cita íntima en pareja, o con esa persona especial que tanto te aporta.

El otoño es una estación determinada por sus suculentos manjares  de temporada , alimentos que normalmente pasamos por alto y que pueden ser de lo más sensuales.

Es la época perfecta para dar un paseo por el campo e ir a recoger setas y frutos rojos. Pero como el tiempo libre escasea, siempre podéis ir al supermercado y haceros con estos alimentos.

¿Qué podemos cocinar?

Como hemos mencionado, podemos hacer una suculenta salsa de setas u hongos que pueda acompañar una apetitosa pieza de carne. Y si se es vegetariano, siempre se puede combinar con más verduras, arroz o patatas.

Las setas apenas tienen calorías y proporcionan una fuente de energía gracias a su vitamina B2, y junto a la carne y sus proteínas es un cóctel de energía. Energía que nos hará falta para después de la cena…

Si se prefiere pescado, una buena opción es preparar una salsa de nueces o almendras, que bañe un filete de bacalao o salmón.

Podríamos acompañar cualquiera de estos platos con una ensalada de frutos silvestres. Las moras, las frambuesas, los arándanos, grosellas… poseen un toque exótico y semi dulce que decorará deliciosamente una ensalada común.

Además, podemos aprovechar para añadirle también frutos secos que le darán ese sabor tan característico.

¿Y el postre?

El postre puede ser sencillo, como fruta o algún dulce elaborado.

En esta estación es muy común la uva. Las uvas negras  concentran sustancias con propiedades antioxidantes y se pueden comer tanto en crudo, como en zumo o en pasteles.

La forma más cómoda es en crudo. Una idea es colocarlas en un bol de cristal y bañarlas sutilmente en leche condensada mientras jugáis a daros de comer, por ejemplo introduciéndolas suavemente en la boca del acompañante o directamente pasar la uva delicadamente de boca a boca.

Sería interesante y seductor que vendárais los ojos de la otra persona mientras jugáis con la fruta, así estimulareis el sentido del olor, sabor y tacto. Además de subir la líbido.

Lo mismo podéis hacer con un bol lleno de frutos rojos, como las frambuesas, moras, endrinas, etc. que hemos mencionado anteriormente. Éstas las podéis mezclar con nata montada o con chocolate derretido, por ejemplo.

Todo un volcán de endorfinas para degustar y disfrutar en compañía.

Tags: , ,

¿Le espías el móvil a tu pareja?

octubre 19th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer

La pregunta es clara y directa ¿espías cuando tienes oportunidad el móvil de tu pareja? Un estudio reveló que de  2.000 encuestados, un 36 % las parejas entre 18 y 35 años, se mostraban dispuestos a revisar el móvil de su pareja si pudiesen hacerlo sin ser descubiertos.

También se comprobó que conforme la edad aumenta, por ejemplo en matrimonios donde la edad ronda entre los 50-55 años, bajan drásticamente las ganas de revisar el móvil de la pareja. ¿Por qué?  Porque quizás con los años aprendes a pasar de las pequeñas cosas y depositas toda la confianza en la pareja o también puede ser porque resulta indiferente.

¿Por qué motivos podemos sentir la necesidad de espiar el móvil de nuestra pareja?

Pues la principal razón es la desconfianza y la segunda, el querer tenerlo todo conrolado.

Todos sabemos que es necesario mantener un espacio de privacidad independete dentro de las relaciones. El hecho de que tengamos pareja no implica que lo tengamos que saber absolutamente todo de ella o que le tengamos que contar con pelos y señales  lo que hacemos en nuestra vida. Y esto hay personas que lo aceptan más y personas que lo aceptan menos.

Hay casos en los que se llega incluso a sentir una fuerte ansiedad por conocer hasta el último detalle de lo que la otra persona hace con su vida cuando no está con nosotros.

Pero el factor clave, repito, es la desconfianza hacia el compañero/a. La poca confianza hacia nuestra pareja es un punto clave para dar pie a este tipo de comportamientos, aunque ésta no fuese la única causante.

Y dentro de la desconfianza, también entran en juego los celos. Los celos originados sin motivos realmente aparentes, son una señal clara de desconfianza, incluso de baja autoestima y poca valía personal; suelen ser personas muy inseguras. Así pues,  los celos también pueden jugar un papel importante a la hora de convertirnos en espías casi profesionales.

Como último dato, señalaré que en el estudio también se hizo alusión a que dentro de ese 36%, las más proclives a este tipo de comportamiento “espía”, eran mujeres.

Orgasmos las 24h. del día

octubre 19th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
¡Así como lo leéis, sin trampa ni cartón! Kim Ramsey, una mujer de 44 años, padece orgasmos durante todo el día a todas horas.
Y digo padece, porque estos orgasmos involuntarios que se desencadenan hasta por el mínimo roce del vestido o una simple palmadita en la espalda, hacen que pase el día agotada, cansada y cohibida de poder hacer muchas cosas habituales.La vida de Kim ha sido totalmente alterada, cuenta que el simple hecho de tener que coger un tren o un autobús le provoca un orgasmo detrás de otro… hasta el punto de no ser capaz de controlar dichos orgasmos en público y pasar estrés y vergüenza.

Y todos os preguntareis ¿por qué? ¿Qué le está pasando?

Lo que ocurre es que Kim Ramsey padece lo que se conoce como un trastorno de excitación genital persistente (TEGP).

La causa:

Los médicos están casi seguros de que el problema surgió a causa de un accidente que ella padeció en el 2001, cuando Ramsey se cayó por unas escaleras. El golpe provocado habría sido el detonante para la formación de un quiste de Tarlov en su columna vertebral, justo en un punto nervioso donde supuestamente se originan los orgasmos.

Como podéis sospechar, este trastorno afecta gravemente también a sus relaciones sexuales, impidiendo que pueda acostarse con normalidad con un hombre. Pues lo último que ella desea, es que los orgasmos sigan acrecentándose. Todo lo contrario de lo que muchas mujeres desearían, dice Ramsey.

Algo curioso que me gustaría destacar, es que el simple hecho de estar sufriendo orgasmos todo el día, no implica excitación. Es decir, es tan solo un reflejo inmediato por el quiste situado en la columna vertebral donde se originan los orgasmos, y otra cosa muy distinta es sentirse excitada, tener deseo. Son dos cosas independientes en ese caso.

¿Hay tratamiento?

Pues desgraciadamente aun no. Los médicos consideran que son casos muy poco frecuentes, y aunque se sospecha que pueden haber más, muchos pacientes los sufren en secreto por vergüenza o por miedo al bochorno.

Así pues, lamentablemente, el desconocimiento al respecto de este trastorno impide que se puedan desarrollar tratamientos y se pueda estudiar más ampliamente. Todo se restringe más allá de los estudios experimentales, como es el caso de la terapia de choque y los medicamentos utilizados para combatir la ansiedad.

Tags: ,

Formas de pene

octubre 8th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer
Normalmente, cuando hablamos del pene siempre nos viene a la cabeza el típico monotema: el tamaño. Pero el pene tiene otras características de igual importancia o más: su forma.

¿Sabías que existen distintos tipos de pene?

¡Pues sí! Y Según la forma que estos tengan cuando se alcanza la erección, serán más óptimos para unas funciones u otras.

¿Cuántos tipos de pene hay? Aquí os citamos las formas mas comunes:

Pene Lápiz:

Todo el pene es igual de ancho e uniforme,  desde el glande hasta el final (quizás el glande difiere un poquito más que el resto del cuerpo del pene). Esta tipo de pene puede ser beneficioso para el sexo anal, pues su forma ayuda a que se pueda acoplar progresivamente a la cavidad anal. Repasad el post de “Sexo anal femenino”.

Pene Cono: 

Tal cual como su nombre indica, se caracteriza porque el glande es bastante estrecho y poco a poco el cuerpo del pene se ensancha hasta el final. Esta forma favorece la penetración, ¿Por qué? Porque su forma gradual permite que la vagina se vaya dilatando poco a poco, evitando molestias.

Pene Plátano: 

Si imaginamos la forma de un plátano en si, podemos representar perfectamente las características de este pene. Tanto el glande como el final del pene, suelen ser más estrechos que el centro, el cuerpo del pene es más ancho, tiene un perímetro mayor.
Con este tipo de pene, no hay ningún problema peculiar, ni para la penetración ni para el sexo oral. Pues al igual que ocurre con el tipo cono, al tener el glande más pequeño, también acompaña para una dilatación progresiva.

Pene Seta:

A peculiar forma de este tipo de pene nos recuerda totalmente a una seta. Como imagináis,  el glande es mucho más grande que el resto del pene.
Éste es muy apropiado para el sexo oral. Si tienes una pareja que le encanta especialmente practicarlo, estas de suerte, pues sentirás muchísimo placer.Por otro lado, su forma no es nada apta para el sexo anal. Pues al tener el glande tan grande, puede resultar especialmente doloroso.

Pene Curvo

Este es un tipo de pene un poco menos común, y se caracteriza por una cierta curvatura hacia arriba, no hacia derecha o izquierda.
Esta forma curvada, facilita durante el coito la estimulación del punto G, aunque puede resultar bastante incomodo para otras posiciones. Pero como todo, se trata de experimentar y encontrar la posición y el ángulo que sea cómodo tanto para él como para ella.

Pene curvo ligeramente (derecha/izquierda)

Por último, mencionar el pene curvo ligeramente hacia la derecha o hacia la izquierda. Aunque no se crea, es un pequeño problema que sufren ambos miembros de la pareja, especialmente si la curvatura es excesiva.
¿Por qué? Porque su fuerte rigidez y su poca flexibilidad, hacen que sea más difícil de manejar, y por tanto, de mantener diversas posturas sexuales. Además, también resulta un poco incómodo para practicar el sexo oral.
Pero… ¡no os preocupéis en exceso! A parte de que tan sólo uno de cada 100 penes se curva hacia la derecha, todo es cuestión de probar variadas posiciones hasta encontrar la que mejor se adapta, la que no moleste a ninguno de los dos. Y como todo es práctica y ganas de aprender, se necesita un poquito más de ganas y de imaginación para buscar la buena manera de poder practicar sexo oral sin problemas.

Conclusión

Como podéis ver, es muy importante conocer bien nuestro cuerpo y el de nuestra pareja, toda información extra que podáis conocer, os puede ayudar gratamente para mejorar aun más las relaciones sexuales o incluso para resolver ciertas dudas o problemillas que no sabíais como solventar.

¿que forma de pene tienes o tiene tu pareja?

Tags: , , , , ,

Sex Coach

octubre 8th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias

¿Te imaginas tener al lado a un entrenador personal para mejorar tu vida íntima?

Esta es una tendencia que está de moda y es conocida como “Sex Coach”, y es una tarea que habitualmente hacemos los sexólogos en consulta.

¿Qué es un Sex Coach?

Este término surgió en Manhattan y concretamente se trata de un especialista, tipo “entrenador personal”, que mediante consejos, información, teoría y practica… te ayudará a que mejores tu vida sexual.

Además, si fuese necesario, acude in situ al mismo dormitorio para instruir durante la practica. De hecho, uno de sus pioneros neoyorquinos, Eric Amaranth, se encarga de acudir en directo a la vivienda de los necesitados, mientras éstos se desenvuelven en la cama. Eso sí, ¡siempre de espectador!

Este tipo de consejos también se pueden dar en consulta, por vía telefónica o con las nuevas tecnologías, también se puede ayudar mediante videoconferencia.

Y por supuesto sabéis, que la información tratada entre especialista y clientes, es tratada con la máxima confidencialidad.

¿Te animas?

Aunque en España aun no ha llegado el boom, esperemos que el sexo sea cada vez más aceptado como algo natural de la vida cuotidiana. Y por supuesto, del que no haya que esconderse para hablar o mucho menos para pedir ayuda entorno a éste.

Lo más aproximado que hemos podido ver en España y de forma light pero muy elaborada, es el famoso programa de “Sex Academy”. En este programa televisivo se presentaban distintas parejas, con sus distintos problemas sexuales: falta de deseo sexual, anorgasmia, miedos, celos, vergüenza, falsas creencias entorno al sexo, problemas de comunicación, etc. y se les instruía y aconsejaba conforme a su situación personal…

En definitiva, esta es una pequeña parte del trabajo que hacemos los sexólogos.

Es muy importante destacar que no se necesita un especialista en materia solo y exclusivamente cuando se tienen problemas sexuales. Son muchas las parejas, amigos o personas individuales… que acuden para aprender, para poder mejorar aun más su vida sexual, para recibir información, para saber lo que no se debe o se debe hacer, para recibir consejos o resolver dudas o  simplemente para potenciar el disfrute de uno mismo o en pareja.

¡Abrid un poco más la mente!

*Nota: ¿Te gustaría tener tu Sex Coach/ Sexóloga personal? ¡Te la presentamos! Talleres en grupo y terapia para pareja.

Tags: , , , ,

¿Cuánto debe durar un coito o relación sexual?

septiembre 26th, 2012 by Judith Viudes | 2 Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer
Este ha sido un tema que en muchas ocasiones, ha producido en los hombres insatisfacción, vergüenza, incluso falta de seguridad.
¿Por qué? Porque siempre se ha fanfarroneado dentro del circulo masculino de amigos acerca de que el acto sexual cuanto más largo mejor, y sino eres un “pelele”. Por otro lado, la industria del pornotambién se ha encargado de inculcar este tipo de pensamiento en los hombres, a través de películas con relaciones sexuales infinitas de penetración y miembros excesivamente grandes.Aunque parezca mentira, este tipo de pensamientos ligados a la ignorancia masculina sexual, ha llevado a provocar muchas inseguridades en los hombres, sobretodo cuando han visto que el tiempo medio de durabilidad que tienen es sumamente inferior a las altas expectativas de las que alardean o ven en las films.

Es más, esto también ha llegado a que más de una mujer se desilusione o piense que su marido no da la talla porque dura poco… o que el placer viene ligado al número de minutos transcurridos.

¡Pongamos fin a este bulo!

Los estudios citados a manos de la prestigiosa revista norteamericana “Journal of Sexual Medicine”, dictaminan que el coito perfecto dura entre 7 y 13 minutos, según los doctores Eric W.Corty y Jenay M. Guardiani, sexólogos que han realizado estudios estadísticos referentes a la duración habitual de un coito.

No cabe decir, que cuando hablamos de coito, hablamos exactamente del periodo de penetración. Por tanto, excluimos de ello los previos juegos eróticos que pueden durar tanto como queramos, ya sean antes o después de la penetración.

Aquellos que piensen que se tiene que estar ahí penetrando más de media hora, incluso una hora u horas… discrepan mucho de la realidad y del disfrute de ésta. De hecho, se considera un coito demasiado largo aquel que excede de los 13 a 30 minutos. Y demasiado corto, si es inferior a tres minutos, donde podríamos hablar de problemas de eyaculación precoz.

Por curiosidad..

La media española es de 5,4 minutos, un par de minutos por debajo del coito “perfecto”.

Objetivo

Recordad, que el objetivo es que los dos miembros de la pareja acabéis satisfechos. Así que lo más recomendable es que bajéis esas altas expectativas a un nivel más realista y aparquéis el tiempo cuando de disfrute se trata.

Tags: ,

¿Estás tomando antidepresivos?

septiembre 26th, 2012 by Judith Viudes | 2 Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer
Los antidepresivos son psicofármacos que no solo se utilizan en el tratamiento de la Depresión sino que además, algunos se utilizan y son indicados para el tratamiento de estrés, ansiedad, fobias específicas, trastornos obsesivos compulsivos, etc.Hay distintos tipo de antidepresivos y éstos se dividen en grupos en función de las sustancias químicas que poseen y por tanto, en la manera en la que afectan al cerebro. Pero hay algo que suelen desencadenar todos: un descencenso drástico de la apetencia sexual y dificultades tanto en alcanzar el orgasmo como en su intensidad.Los antidepresivos más recetados son los Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Este tipo de antidepresivo es muy común y si una persona nunca antes ha probado un antidepresivo, por lo general, los ISRS son el primer tipo de medicamento antidepresivo que su médico le recomendará.

Problemas sexuales

Cada vez hay más gente, mayormente mujeres, que llegan a consulta con este tipo de efecto secundario sexual arraigado a los antidepresivos y que afectan plenamente a su vida sexual.

Estos problemas sexuales son relativamente comunes y pueden llevar a la no aceptación del fármaco o a la deserción del tratamiento. Pacientes medicados con diferentes fármacos antidepresivos acuden a consulta con este tipo de síntomas:

• disminución de la libido (deseo sexual )
• retardo orgásmico (en ambos sexos) o anorgasmia (véase post)
• eyaculación retardada
• disfunción eréctil 
• menor lubricación vaginal
• efectos indirectos o colaterales sobre la vida sexual (subida de peso, sequedad boca, irregularidades menstruales, retención urinaria, problemas prostáticos)

Esto puede empeorar en pacientes con historias previas de disfunciones sexuales y es por eso que los psiquiatras y médicos en general tratantes, deberían de realizar una cuidadosa historia clínica sexológica antes de establecer el tratamiento.

¿Qué se puede hacer?

Tu médico podría estudiar si se podría sustituir el fármaco en medida de lo posible y además, acudir a tu psicólogo sexólogo/a especialista  te ayudará con técnicas y ejercicios específicos para solucionar o sobrellevar el problema.

Tags:

La llegada de la Menopausia

septiembre 22nd, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
La menopausia es un periodo vital por el que todas las mujeres pasan tarde o temprano (alrededor de los 50 años) y conlleva una serie de cambios biológicos, sociales y psicológicos.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el cese final de la menstruación y por tanto es la etapa que finaliza la vida reproductiva, pero obviamente no la sexual.

Durante la menopausia la mujeres experimentan una serie de síntomas físicos y psicológicos, pero estos varían de una mujer a otra. La reacción de la mujer ante la menopausia dependerá de una serie de factores como la edad, el estado socio cultural, la forma de la aparición, las experiencias,  la influencia del desarrollo de su vida psico sexual, salud física, estructura psicológica, factores ambientales, factores físicos…

Según la influencia de todos estos factores hay mujeres que lo llevaran mejor y otras peor; hay que intentar llevarlo con la máxima positividad.

¿Qué síntomas pueden aparecer?

Pues la fatigabilidad y los sofocos son uno de los síntomas más comunes y frecuentes.

Dichos sofocos suelen tener una durabilidad entre 30 segundos y 5 minutos, éstos afectan alrededor de un 75% de las mujeres.

Como ya comentamos en el post sobre la menstruación, vimos que estos síntomas de fatigabilidad, cansancio, irritabilidad… se dan también por una bajada drástica de los estrógenos y la progesterona que nos ayudaban a dormir mejor. Ahora con su descenso aparecen síntomas de insomnio que hacen que por el día pase factura.

Vimos que los estrógenos también mantienen la consistencia del esqueleto, impidiendo la salida de calcio, y por tanto, nos protegían de problemas como la osteoporosis. Y los estrógenos también nos ayudan a combatir y reducir los niveles de colesterol, ahora con su bajada somos más vulnerables a los problemas circulatorios y cardiovasculares.

Es una etapa en la que hay que ser un poco más precavidas que antes a causa de los cambios hormonales, pero es una etapa que pasa y que se puede llevar también de forma optimista conociendo sus síntomas que forman parte del proceso natural. No hay que dejar pasar la oportunidad de llenarse de vivencias, experiencia y vitalidad. Y cabe destacar que el apoyo de la pareja es importante y será de gran ayuda que la pareja también entienda y conozca los síntomas característicos.

Además, actualmente existen diversos fármacos que os pueden ayudar a llevar mejor estos síntomas y sus efectos, pero la actitud frente a ellos es lo primordial.

Etapa liberadora

¡Sí! Mujeres del mundo… intentad ver esta etapa como una liberación sexual.

Muchísimas mujeres relatan que ahora viven con más plenitud su sexualidad, sin preocupaciones, ni el uso de los clásicos métodos anticonceptivos. Encuentran una especie de liberación sexual.

Bien cierto es, que las mujeres experimentan una bajada del deseo sexual por problemas relacionados con la salud, la rutina sexual, el estrés, fatigabilidad, etc. Pero las investigaciones que se hicieron por ejemplo en Dinamarca a manos de los doctores Koster y Gardner, reveló que el 70% de las mujeres no percibió cambio en su deseo sexual durante la menopausia.

Además, recordad que el uso cuotidiano de las bolas chinas tanto antes, como durante, como después de la menopausia es beneficioso tanto para prevenir y ayudar con la incontinencia urinaria como para ayudar con la lubricación vaginal evitando la sequedad.

Así que… ¡es el fin de un comienzo! Recordad que la actividad sexual puede mantenerse durante toda la vida, depende de nosotros y el uso que le demos.

Intentad verla como una etapa que requiere una adaptación frente a una vida que cambia de perspectivas para poner en marcha nuevos esquemas que permitirán la continuidad del crecimiento personal.

Y como último dato os diré que las investigaciones hechas en el centro de Estudios de del Envejecimiento de la Duke University en EEUU, se observó que el 72% de las mujeres mayores de 40 años reconocen haber mejorado su experiencia orgásmica durante el acto sexual en comparación con sus etapas juveniles.

Tags: , , , , ,

Problemas de impotencia

septiembre 19th, 2012 by Judith Viudes | 2 Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer
¿Por qué se caracteriza la impotencia?

La principal causa de la disfunción eréctil se da a causa de problemas de estrés, de ansiedad y también por ciertas inseguridades que se puedan sufrir en el ámbito sexológico y de la pareja.

El estrés y la ansiedad están a la orden del día, vamos con prisas, acelerados a todos lados, con muchas preocupaciones que nos rondan en la cabeza a lo largo del día, situaciones específicas que nos alteran poco a poco sin darnos cuenta, acontecimientos que pueden marcarnos y que nos afectan en exceso, etc.

Todo esto puede hacer que se forme un cúmulo de síntomas físicos que nos pasan factura, y la falta de erección o impotencia puede ser uno de ellos.

Ansiedad y miedo al fracaso

El cuerpo experimenta los síntomas de ansiedad, y como hemos mencionado, entre ellos nos encontramos con síntomas característicos que se manifiestan en la cama, en este caso con dificultades claras para conseguir una erección.

A esto le podemos sumar, que conforme pasa el tiempo en sus relaciones sin una erección adecuada, el nivel de ansiedad aumenta haciendo más difícil la resolución del problema; transformando en un círculo continuo donde siempre se repite el mismo proceso.

Además, nos encontrarnos con un miedo al fracaso, con miedos a hacerlo mal, a que la pareja quede de nuevo decepcionada, vergüenza, culpabilidad, etc.

Cada persona tiene sus miedos particulares, y por tanto, unos pensamientos concretos a cerca del tema que pueden ser un gran obstáculo para una óptima erección que obviamente, generan estrés.

Estos pensamientos surgen de forma casi automática, suelen acompañar casi constantemente ante dicha situación impidiendo que las relaciones se consuman correctamente.

¿Tiene solución?

Por supuesto.

Lo primero que hay que hacer es darle a la pareja toda la información necesaria a cerca del problema que tienen, siempre previamente habiendo descartado una causa física, de enfermedad mental o farmacológica.

Así que hay que darles toda la información necesaria y explicarles que su principal problema es la ansiedad y los pensamientos que la acompañan.

La información y por tanto, la terapia la tienen que seguir ambos miembros de la pareja, cada uno con sus pautas y técnicas, pero ambos tienen que trabajar en ello. Esto hay que dejarlo claro porque muchas parejas piensan que el problema solamente reside en uno de sus miembros, dejando toda la responsabilidad sobre éste.

Acudir a un especialista

El Psicólogo/a- Sexólogo os dará unas pautas y técnicas específicas para seguir a lo largo de la terapia.

Así que si os encontráis en este tipo de situación, no tengáis vergüenza de acudir a vuestro psicólogo especialista, el sabrá como guiaros y ayudaros en la resolución del problema.

Tags: ,