Archive for the ‘Hablan expertos Factor Mujer’ Category

“Es que él no me escucha”

marzo 13th, 2013 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
Conocer el cerebro humano y aprender las pequeñas diferencias que existen entre el cerebro de un hombre y de una mujer, nos ayudará a establecer una relación más comprensible entre ambos. Una de las diferencias clave entre el hombre y la mujer es la comunicación.

“Es que no me escuchas” o “Te repito las cosas mil veces” son alguna de las frases que las mujeres les suelen decir a los hombres y tiene un porqué.

La voz de la mujer es mucho más detallada respecto a la del hombre, es más melódica y compleja, tanto por la forma de las cuerdas vocales como de la laringe.

Esta consecuencia hace que cuando el cerebro de un hombre escucha una voz femenina, tenga que activar un mayor número de zonas de la corteza cerebral para descifrar este sonido más complejo, lo que conlleva a un mayor gasto energético y un mayor cansancio.

Cuándo la mujer emite un mensaje, el hombre lo envía del oído al hemisferio derecho de forma que cuando la mujer ha terminado de decir lo que quería, el hombre aun está descodificando el inicio del mensaje. Por el contrario, cuando el hombre escucha una voz masculina, su cerebro lo detecta como si fuera prácticamente su propia voz y activa la memoria episódica la cual le ayuda a entender de forma más rápida el mensaje.

Sí, esta es una parte la explicación de porqué los hombres tienden a distraerse ante una voz más melódica y suave, escucharla les genera mayor cansancio. Es por eso que muchas veces presentan dificultades para mantener una larga conversación con una mujer sin cansarse pronto.

Saber este hecho os puede ayudar a entender el clásico dilema de “los hombres no escuchan” y poner una mini solución... 

Mientras que los hombres podrían hacer un esfuerzo y prestar conscientemente más atención aunque lleve un mayor gasto energético, las mujeres podrían probar a hablar más lentamente y a armarse con un poco más de paciencia ante una conversación larga.

Aprender este tipo de curiosidades que diferencia a ambos géneros, os podría ayudar conscientemente a entablar una mejor relación con el esfuerzo de ambos.

Prótesis de pene e impotencia

marzo 13th, 2013 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
Para dar comienzo a este post lo haremos con un dato interesante:“El medico Mariano Roselló trabaja en el centro de urología de Palma de Mallorca y ha puesto más de 1.400 implantes de pene para solucionar los problemas de impotencia.”

En el noveno congreso de la Sociedad Europea para la Medicina Sexual que se efectuó  en Viena, se hizo alusión a esta técnica como la más efectiva y duradera para los problemas de impotencia más graves.

¿Cómo funciona?

Concretamente se coloca dentro del escroto una pequeña bomba que permite que el pene se vaya poniendo erecto cuando se necesite.

Esta prótesis provoca erecciones largas, es decir, el pene se mantiene inflado artificialmente el tiempo que se desee. Y según un estudio hecho con 300 parejas, el grado de satisfacción es máximo tanto para ellos como para ellas.

Una cosa hay que dejar clara, la prótesis se utiliza exclusivamente en casos muy graves de impotencia, casos donde la psicoterapia sexual y los fármacos no han tenido el resultado suficiente para solucionar el problema o se ha tenido un accidente que ha desencadenado problemas de impotencia definitivos.

Y por otro lado, cabe destacar que tras el implante de la prótesis, tanto el orgasmo como la eyaculación que se tiene es la misma que se tenía antes y no más.

Esta bomba en el escroto junto a la prótesis situada en el interior del pene, solventa un gran problema de pareja, ya que la impotencia afecta a ambos miembros de la relación de manera grave y no solo a nivel físico sino que también a un alto nivel psicológico. Con esta solución, la pareja consigue volver a mantener relaciones sexuales completas y satisfactorias.

En definitiva, esta prótesis ha sido un gran avance con un éxito máximo y para toda la vida.

Tags:

¿Cómo puedo disfrutar con un condón puesto?

marzo 8th, 2013 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
“Es que me aprieta, es que así siento mucho menos, es que me gusta el tacto sin preservativo, es que me corta el rollo, es que… “Estos son muchos de los argumentos aversivos que más se utilizan para excusar el uso del preservativo.

¿Qué podemos hacer?

Bien, no cabe decir que cada caso tendrá concretamente una causante de la tirria a tener que utilizar el uso de preservativo en las relaciones sexuales, y por tanto, los consejos que citemos aquí son generalizados.

“Me aprieta el condón”

Esta solución es fácil, prueba por comprar preservativos de una talla mayor. No tengas vergüenza en absoluto, el vendedor estará totalmente acostumbrado y es algo sumamente natural.

De hecho, uno de cada cuatro hombres europeos se queja de que la talla estándar americana le viene pequeña.

Si aun así te molesta, prueba una talla más y varía las marcas hasta encontrar la que mejor se adapte a tu pene.

“Me molesta, con el condón no siento nada”

¿Esto significa que la mayor parte de tus relaciones sexuales desde las primerizas han sido sin preservativo? Muy mal, fatal.

El uso del preservativo no solo es imprescindible para evitar embarazos, sino también para evitar un sinfín de enfermedades de transmisión sexual (ETS) que están a la orden del día sin importar género ni edad.

Así que si molesta… se buscan distintas marcas y se va probando hasta encontrar la más cómoda. Tienes que tener en cuenta la talla del preservativo para que se adapte bien a tu pene. Y también puedes jugar con el grosor del látex, prueba con los denominados “condones finos o extra finos” o “extra sensibles” y los “adapta o easy on” que son los que mejor se acoplan sin complicaciones.

Además, este rumor ha recorrido tanto, que el problema es más mental que físico; pues los 0,02 mm de espesor no son un drástico problema de sensibilidad, el verdadero obstáculo es el psicológico.

“Cuando me toca ponérmelo, pierdo la erección”

Esto es un hecho que ocurre con más frecuencia de la que se cree, sobre todo si no se está acostumbrado y si se es de las primeras veces, incluso si ha habido anteriormente  alguna mala experiencia por la que se haya condicionado la persona.

Son muchos los hombres que e quejan de que pierden la erección justo en el momento de ponerse el preservativo, lo cual los pone ansiosos e inseguros y los lleva a lo fácil, a prescindir de la protección y al posterior coito sin preservativo. Y lo que es peor, que la compañera/o lo consienta.

La solución es fácil y con práctica, rápida. Lo que es aconsejable es que la pareja siga estimulando el pene, ya se con masturbación o de forma oral, mientras él abre el condón y lo coloca. O lo que puede resultar aun más excitante, es que sea ella quien se encargue de colocarlo mientras se está con los preliminares, justo antes de la penetración.

“Me corta el rollo, no es natural”

Qué te corta más el rollo, ¿qué no sea natural o que puedas dejar embarazada a tu compañera? O quizás ¿Qué puedas ser victima de alguna ETS o de transmitirla?

También quiero señalar que esta excusa la frecuentan muchas mujeres con un “no me gusta la textura y prefiero el tacto del pene”.

Si ponemos los pros y los contras en una balanza, gana por goleada el uso del preservativo. Así que cambia el chip y se más realista en cuanto a este tipo de vagos pensamientos.

Es más, desde hace muchos años el uso del condón no tiene porque ser aburrido, hay mucha variabilidad para poder elegir. Los tienes de diferentes tamaños, grosores, texturas, con efectos retardantes, fluorescentes, de distintos sabores y olores, formas, o acompañados de una larga gama de lubricantes que los complementen y juguetes eróticos que se acoplan a ellos… ¡les falta música!

No os engañéis, la protección y la seguridad pueden ser perfectamente compatibles con el placer y el la erótica.

Por último, decir que esto sigue siendo cosa de dos. Toda la responsabilidad del uso del preservativo no tiene que caer sobre el hombre, pues el sexo es algo que comparten ambas personas y por tanto, el compromiso y las consecuencias son producto de los dos.

Campaña Sexo Seguro Factor Mujer

Desde Factor Mujer, queremos contribuir a que el uso del condón o preservativo sea fácil y muy extendido. Por eso renunciamos a parte de nuestros beneficios en todos los tipos de condones haciendo descuentos de hasta el 50% en las mejores marcas de condones (Durex, Control, Unique, Prime, My.Size,rfsu,Manix, Skins, …) Queremos ponértelo muy fácil y que no tengas excusas. Todos nuestros condones, a pesar de lo económicos que son, son de excelente calidad.

Tags: , , , , , , , ,

Doble penetración

marzo 7th, 2013 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer

Aunque no os lo creías, muchas mujeres fantasean con la doble penetración, es decir, poder ser penetradas a la vez por la vagina y el ano. Y ni que decir del elevado morbo que esto les puede provocar a los hombres…Pese a que el sexo anal es más delicado de ejercer, podemos jugar a estimular el ano progresivamente hasta que esté preparado. Es importante que repaséis la publicación que hicimos respecto al tema “Sexo anal”.

¿Se necesitan dos hombre?

Estaréis pensando que se necesitan un par de hombres para sucumbir a los deseos de esta fantasía sexual, pero no tiene porqué. Existen muchísimos juguetes anales que podemos utilizar en pareja para estimular el ano, diseñados tanto para principiantes que quieren experimentar nuevas sensaciones, como para parejas que ya están acostumbradas a la práctica anal.

¿Qué se necesita?

Por ejemplo, podemos introducir en nuestros juegos sexuales una tira anal progresiva, ésta se compone por bolitas graduales que van desde un tamaño menor a mayor. También la hay vibradoras.

Es importante el uso de un lubricante con base acuosa, concretamente existen unos específicos para el uso anal con pH neutro.

Y para más adelante, tenemos distintos tipos de “Plugs” flexibles y vibradores específicos y con formas concretas para jugar en pareja.

...¿y si lo hacemos al revés?

Estos son complementos eróticos que se pueden utilizar para estimular el ano a la vez que se está dando una penetración vaginal, pero también se puede hacer al revés.

Es decir, podemos utilizar consoladores o vibradores para la estimulación vaginal, mientras que el hombre produce una penetración anal. Para esto, ya sabéis que el orificio anal debe estar previamente preparado para evitar dolores y nerviosismo.

Por otro lado, esto no descarta en absoluto el hecho de poder hacer un trío con dos hombres y una mujer, una fantasía muy común entre ellas.

En este caso…

¿Qué posiciones pueden ser más cómodas para el trío?

Como os imaginareis y otros ya sabréis, no es una misión sencilla. Una de las posturas más fáciles consiste en que uno de los hombres se tumbe sobre la cama, de forma que la mujer se coloque encima de él y se incline hacia delante, en esta postura el ano de ella queda disponible para que el segundo hombre penetre desde atrás.

Otra postura que se puede hacer, es la clásica posición del perrito. En ella, ambos hombres tendrán que coordinarse adecuadamente para practicarla y ejercer a la vez la doble penetración.

Por último...

Mencionar que ésta es una práctica con un elevadísimo voltaje  erótico, y el placer que puede producir en la mujer a nivel psicológico es mucho más fuerte que a nivel físico.

Tags: , , , ,

Cada vez me apetece menos acostarme con mi pareja…

febrero 15th, 2013 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas
Es muy frecuente conversar entre amigas o amigos y que salga el tema de la poca apetencia sexual que se tiene hacia la pareja conforme pasan los años juntos, como baja la líbido progresivamente (sobre todo la de ella) y como cada vez se tienen menos relaciones sexuales.

¿Qué ocurre?

Pues una de las razones es porque el amor pasional caduca, estamos hechos para la diversidad sexual.

La química que desborda nuestro cuerpo cuando conocemos a una persona es explosiva. La función de hormonas como la oxitocina o la dopamina que segregamos en abundancia en los primeros meses de relación, tiene como función, entre otras cosas, que tengamos el mayor número de relaciones sexuales posibles con nuestra pareja.

¿Por qué? Porque a veces se nos olvida que somos animales reproductivos… y viene en nuestros génes y en nuestra naturaleza.

…¡Por eso muchos recordareis con especial entusiasmo los primeros meses o años de relación, cuando todo era maravilloso y no parabais!

¿Qué nos dicen las estadísticas?

Por regla general, esta disminución progresiva del deseo, suele ser el mayor problema afectivo que afrontan las mujeres a lo largo de su vida. Ni más ni menos que un 47% de las mujeres de todas las edades lo consideran lo más importante dentro de su vida sexual, seguido de cerca por las dificultades para alcanzar el orgasmo (un 45%).

Por el contrario, los hombres no tienen porque preocuparse tanto de este problema, pues la testosterona que poseen influye en un alto grado en el deseo masculino.

Pero… ¿Es todo biológico?

Pues parece ser que no, la parte psicológica también hace hincapié en las bajada de apetencia sexual.

Mientras que las mujeres alegan que prefieren tener menos relaciones sexuales pero las que se tengan que sean de una calidad mayor, los hombres dicen todo lo contrario. Ellos confiesan que serían más felices si el número de relaciones sexuales que mantuvieran con su pareja fueran mayores, fueran más.

Además, las mujeres también señalan un factor importante en la bajada de la líbido: la rutina.

El hecho de saber en todo momento lo que va a pasar, como y cuando va a suceder… es sumamente aburrido. Desde luego, la rutina sexual no es un buen catalizador para querer emprender una relación sexual. Digamos que la rutina es la enemiga número uno de la líbido.

¿Qué podemos hacer?

¡Innovar! Es imprescindible salirse de la rutina y hacer cosas nuevas. Cuando hacemos cosas distintas de las habituales, nuestros niveles de dopamina se disparan, y con ellos nuestras ganas por querer hacer el amor. La novedad, estimula la dopamina.

Como ya hemos señalado en otras publicaciones, el simple hecho de cambiar el lugar donde se suele hacer el amor, ya sería un buen detonante para salirse de la rutina.

Poneros de acuerdo y acordad unos objetivos comunes que se puedan alcanzar conjuntamente.

…y repasad el post: “Sal de la cama y… ¡Haz el amor fuera!

Tags: , , ,

Bolas chinas Luna

febrero 13th, 2013 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer

Ya hemos dedicado un post entero al uso de las bolas chinas con todos sus beneficios y funciones, sería recomendable que antes de seguir leyendo echarais un repaso al artículo “Mis queridas bolas chinas”.Hoy quiero presentaros un tipo de bolas chinas llamadas Luna de LELO.

Características principales

Estas bolas chinas hechas de PC-ABS y Silicona se presentan en una cajita muy bonita y elegante, como ellas. Su principal característica es que no son las clásicas bolas chinas ancladas, si no que ambas bolas pueden ser utilizadas por separado y se presentan en distintos pesos.

¿problemas para colocarlas?

A veces, nos encontramos con mujeres que ya sea por nervios, por falta de práctica, por estrés o por falta de dilatación, son incapaces de colocar ambas bolas en el interior de la vagina, de forma que consiguen meter tan solo una y no las dos.

Las bolas Luna están pensadas para solventar este problema. Con este nuevo diseño podrás decidir si quieres introducirte tan sólo una bola o dos, y además puedes elegir el peso con el que quieres empezar.

Si son tus primeros usos con las bolas chinas es recomendable que empieces con un peso menor (una sola bola) y lo aumentes progresivamente conforme te vayas sintiendo cómoda.

Nuevas bolas MINI

Es más, también disponemos de las bolas chinas Luna Mini, que contienen dos pares de bolas con diferentes pesos (dos de 28 gr. y dos de 37 gr.) y como su nombre indica son bolas de menor tamaño. Éstas están especialmente diseñadas para las mujeres que les cuesta más de la cuenta introducirse objetos en la vagina o tienen cierto temor a hacerlo y se ponen especialmente nerviosas. Su tamaño mini y la diversidad de pesos a elegir solventarán su temor.

Por otro lado y con las mismas características, están las bolas Luna Beads especialmente diseñadas en tamaño y peso para las mujeres más mayores o las que ya han dado a luz y tienen menos ejercitadas las paredes vaginales.

Como veis, las bolas LUNA estás pensadas para todo tipo de mujer sea cual sea su caso en particular. ¿A qué estáis esperando?

Tags: , , ,

Depilación de los genitales

enero 4th, 2013 by Judith Viudes | 1 Comment | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas, Noticias

Estamos habituados a escuchar que gustan más unos genitales depilados que con vello, pero también sigue habiendo gente que no lo prefiere o que simplemente le resulta indiferente.

Los motivos

Los motivos para depilarse los genitales pueden ser diversos para cada persona, ya sea por cuestión de estética, de higiene, de placer, por moda o por necesidad.

El motivo que suele tener más fuerza es el estético. Las prendas pequeñas y sexis de ropa interior, los diversos tipos de biquini, bañadores o triquinis, etc.  te “obligan” de alguna forma a que mantengas la estética para poder lucir esas prendas tan sensuales.

Además, son muchas las mujeres que alegan que para la práctica del sexo oral, el tacto de la lengua sobre los labios mayores es especialmente más suave y sensitivo. Y tanto el acceso visual como el tacto a los labios menores y clítoris, es más directo.

Preferencias de los hombres

La media general de hombres citan que prefieren un pubis depilado, les excita mucho visualmente y ya sabemos la gran carga erótica que posee la visión.

¿se desprenden feromonas?

Científicamente y como ya comentamos en otra publicación anterior, a través de los genitales se desprenden feromonas. Recordad que éstas no desprenden ningún olor, pero son detectadas por el órgano vomeronasal que funciona como receptor y que está conectado directamente al hipotálamo, región conectada directamente con las emociones, entre otras.

¿Cuál es su función?

Por otro lado, también tenemos que hacer mención a la función que tiene el vello púbico. El vello genital tiene funciones primigenias, sirve de abrigo para proteger a la vagina de la entrada de bacterias o virus, como si de una barrera se tratarse. Además, sirve para mantener los órganos genitales en una temperatura adecuada para su óptimo funcionamiento, aunque esta función hoy en día la sustituye la ropa interior que usamos y la ropa en si.

Los métodos de depilación existentes son varios, como la cera, el rasurado,  las cremas depilatorias,  el láser, etc. Cada cual elegirá la forma más cómoda y conveniente según su caso.

¿Y los hombres?

Cada vez hay más hombres que se depilan los genitales. Visualmente, incluso a ellos les agrada más, y una de las razones es que pueden ver su pene al completo y por ende,  éste parece de un tamaño mayor.

A las mujeres, a unas más y a otras menos, también les gusta ver a un hombre genitalmente depilado, aunque esto tiene un pequeño hándicap. Cuando el hombre se rasura, el vello sale fuerte y punzante, de tal forma que si durante ciertas posiciones sexuales el clítoris de la mujer roza indirectamente en el pubis del hombre para su estimulación, puede resultar realmente molesto puesto que la gran sensibilidad del clítoris no tolera de buena forma este vello punzante.

Consejo

Lo más conveniente en este caso para mantener la estética, es que se recorte el vello tanto como se pueda pero que no se rasure. De esta forma, no pinchará y no será una dificultad para estimular el clítoris. Y visualmente, seguirá cumpliendo su misión.

Os presentamos los nuevos productos del sex shop Factor Mujer para que podáis poneros guapas íntimamente: unas innovadoras plantillas para poder rasurar el vello púbico, ladyShape:

Productos recomendados

CorazónTriánguloBrasileño

Tags: , , , ,

Diferencias cerebrales: hombres y mujeres.

diciembre 14th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Curiosidades, Hablan expertos Factor Mujer, Noticias
¿Os habéis preguntado alguna vez por qué las mujeres pueden hacer varias cosas a la vez? Y además, ¿por qué hablan más que los hombres?Y ¿por qué ellos se quedan absortos haciendo una sóla tarea y se olvidan del resto?

O ¿por qué son menos empáticos que nosotras?

Una gran responsable de este hecho es la química hormonal que posee nuestro cerebro, por ejemplo la testosterona. Además de que el cerebro femenino y masculino procesa de manera distinta los estímulos y utiliza circuitos diferentes.

El cerebro del hombre posee cantidades de testosterona más elevadas que el cerebro femenino, y esto conlleva a diferenciar un cerebro masculino de uno femenino.

Como cita el neurólogo madrileño Hugo Liaño: “el influjo de la testosterona cuando el feto está formándose en el útero materno hace mucho más que establecer las características sexuales externas. En concreto, la testosterona potencia un cerebro masculino y la ausencia de testosterona lo feminiza”.

En zonas como el lenguaje y el oído, las mujeres tienen alrededor de un 11% más de neuronas que los hombres. Y el hipocampo es también mayor en mujeres que en hombres, zona dedicada a la memoria y las emociones.

Por otro lado, los hombres tienen dos veces y media más espacio cerebral dedicado al impulso sexual que la mujer. Por eso, mientras ellas son más emocionales y recuerdan mejor fechas y detalles, ellos son más impulsivos y piensan mucho más en el sexo.

Muchas veces nos olvidamos que aunque vivamos en una época de lo más moderna, nuestro cerebro mantiene los antiguos circuitos cerebrales que cuando vivíamos en plena naturaleza salvaje y por ende, actúa como tal.

Por ejemplo, en la prehistoria las mujeres tenían más tareas que los hombres. Necesitaban establecer lazos sociales, ayudaban en la resolución de conflictos, se dedicaban a la crianza de los hijos, a llevar simultáneas tareas, etc…

Esto provoca en el cerebro que el cuerpo calloso de las mujeres sea más denso que el de los hombres. El cuerpo calloso es el que se encarga de interconectar los dos hemisferios cerebrales, lo que da como resultado que ellas puedan hacer varias tareas intelectuales de forma simultánea.

Además, al ser ellas las responsables de poner cierto “orden social”, la mujer tiene una mayor densidad neuronal en el hemisferio izquierdo, ellas usan ambos hemisferios (bilateralidad) de forma que tienen una mayor capacidad para el lenguaje a diferencia del hombre.

Por ejemplo,  mientras la mujer utiliza alrededor de 23,000 palabras al día, los hombres pronuncian sólo la mitad.

Por el contrario, el cerebro de los hombres posee un cuerpo calloso menos denso lo que provoca que se concentren más en una sola cosa, está capacitado para depositar toda su atención en una sola tarea, incluso disminuyendo la agudeza auditiva para centrarse en ella.

En el pasado, la única tarea del hombre era proveer a su familia de alimento para protegerla, lo que ayudó al hombre a poseer una mejor capacidad espacial, de concentración en una sola tarea y de orientación.

¿Curioso verdad?

Tags:

Píldora anticonceptiva masculina

diciembre 5th, 2012 by Judith Viudes | 4 Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Noticias

Hasta la fecha, únicamente las mujeres eran las que podían tomar anticonceptivos orales (entre otros) para evitar el embarazo, pero ahora la ciencia ha dado un paso más adelante y se ha centrado en los anticonceptivos masculinos.

¿Cómo funciona?

Los científicos han creado un método oral anticonceptivo para los hombres que se encarga de reducir la movilidad de los espermatozoides y de reducir en gran medida la cantidad de éstos, provocándo una infertilidad.

Hasta ahora, solo ha sido probado en laboratorio con ratones macho y se ha demostrado que efectivamente éstos se vuelven completamente infértiles.

No os alarméis, en el estudio también se comprobó que este hecho es totalmente reversible. Cuando se retira el fármaco, los ratones vuelven a su estado normal de fertilidad y de hecho, las crías de éstos salen completamente saludables.

El  doctor James Bradner, del Instituto Oncológico Dana-Farber en Boston, añade que la medicación fue probada también para comprobar que no ejercía ningún mal a nivel hormonal, ni que afectase al deseo sexual masculino.

¿Qué hace el fármaco?

Bradner, confirmó que básicamente lo que hace este fármaco es atacar a una proteína específica de los testículos llamada BRDT, la cual se encarga de que los espermatozoides maduren. Durante la administración del fármaco, las células se olvidan de cómo crear espermatozoides sin dañar las células productoras de semen.

El resultado, una menor producción de espermatozoides y una movilidad muy lenta, contraria para la fertilidad.

Si se siguen haciendo las pruebas correspondientes y todo sale bien, estamos ante una revolución enorme en el mundo de los anticonceptivos masculinos, que hasta la fecha, solo era el uso del preservativo.

Y lo más importante, con un efecto reversible.

Tags: ,

Juguemos a ser otros: cambio de roles.

noviembre 27th, 2012 by Judith Viudes | No Comments | Filed in Hablan expertos Factor Mujer, Ideas eróticas

Como ya hemos mencionado en otras publicaciones, sabemos que el enemigo número uno de la falta de deseo sexual es la rutina. La falta de novedad en las relaciones sexuales juega un papel importante en la líbido, sobre todo en la de las mujeres.Para combatir esta dosis monótona y rutinaria debemos producir Dopamina, y para producirla se tiene que hacer cosas nuevas en el ámbito sexual, ¿preparados?

Juguemos a ser otros

Todos tenemos fantasías sexuales, y seguramente en alguna de ellas nos hemos imaginado siendo otras personas: con un trabajo distinto, con una economía determinada, vestidos de una forma concreta, frecuentando sitios distintos a los normales, rodeándonos de otro tipo de gente, etc. Es decir, muchas veces hemos imaginado ser otra persona y por qué no, también hemos fantaseado sexualmente con otra pareja distinta a la nuestra.

¿Os imagináis hacerlo realidad?

No os alarméis, no os estoy pidiendo que busquéis un amante con quien culminar vuestras fantasías sexuales, sino que vuestra propia pareja y tú os convirtáis en esos personajes determinados.

Pongamos un ejemplo. Imaginaros que os citáis en el hall de un hotel para tomar algo, sería interesante que fingierais ser dos desconocidos o bien, amantes. Uno de vosotros tendría que “entrarle” a la otra persona de forma que intentase ligar con ella y se mostrarse interesado/a por su vida.

Aquí es donde podéis jugar a ser quienes queráis, desde un multimillonario estricto y trajeado, hasta un piloto de avión o un marinero que ha recorrido medio mundo. Y ella igual, puede jugar a ser quien quiera, desde una bohemia  escritora, hasta una atractiva ejecutiva o una diseñadora versátil.

Los personajes son infinitos, así como las características que los encarnan… ¡ese día seréis lo que queráis ser!

¿Cómo puede terminar la cita?

De nuevo, como queráis. Sería seductor que os cogieras una habitación de hotel o de hostal, o quedar más tarde en algún lugar para cenar, tomar algo, o incluso podéis jugar a invitar a esa “persona” a casa… donde poder seguir la velada  encarnados en esos personajes.

Esta es una forma divertida, morbosa y atrayente de hacer cosas nuevas con nuestra pareja y además, de poner en marcha ciertas fantasías sexuales.

¿Lo habéis probado? Contadnos la experiencia :)

Tags: , , ,