Bajada de Estrógenos en la Menopausia

Descubre los síntomas producidos por la bajada de estrógenos, qué sucede y cómo poder minimizar o mejorar estos síntoma. Conocimiento es poder.

¿Qué son los estrógenos y por qué bajan?

¿Cómo funciona el ciclo hormonal?

¿Qué pasa en la menopausia?

¿Qué puede provocar tener bajos estrógenos?

Opiniones y experiencias reales

¿Cómo podemos mejorar estos síntomas?

Conclusión sobre la bajada de estrógenos

¿Qué son los estrógenos y por qué bajan?

Los estrógenos es una de las hormonas clave que regula el ciclo menstrual:

  • Ayuda en la menstruación
  • Lubricación vaginal
  • Elasticidad de la mucosa
  • Deseo sexual

Durante la Perimenopausia y la menopausia los ovarios reducen la producción de estrógenos y esta bajada afecta a todo nuestro cuerpo

Sin los estrógenos tenemos menos:

  • Estímulo para engrosar el endometrio, lo que produce un endometrio más fino y con ello la retirada de la menstruación
  • Lubricación natural, lo que produce sequedad, irritación y sequedad
  • Elasticidad en nuestra mucosa, lo que nos produce relaciones molestas o dolorosas

¿Cómo funciona el ciclo hormonal?

Por si quieres saber en mayor profundidad te dejamos un esquema, muy sencillo, sobre el funcionamiento del ciclo de los órganos que entran en acción durante esta acción generación de estrógenos:

Hipotálamo (en el cerebro)

Es como el "reloj maestro", libera una hormona llamada GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas) de forma cíclica

Hipófisis (glándula pituitaria)

Recibe la señal del hipotálamo y en respuesta a ellos libera dos tipos de hormonas:

  • LH (hormona luteinizante)
  • FSH (hormona foliculoestimulante)

Ovarios

Reciben las LH y FSH y responden produciendo:

  • Estrógenos (principalmente antes de la ovulación)
  • Progesterona (principalmente después de la ovulación)

La LH desencadena la ovulación (la liberación del óvulo desde el folículo maduro). Después de la ovulación, convierte el folículo en el cuerpo lúteo, que produce progesterona y la progesterona prepara el endometrio para una posible implantación del embrión.

La FSH (hormona foliculoestimulante), estimula el crecimiento de los folículos ováricos (cada folículo contiene un óvulo). Favorece la producción de estrógenos en los primeros días del ciclo y es clave para el desarrollo del óvulo que podrá ser liberado en la ovulación.


En todo este ciclo hormonal se regula:

  • El ciclo menstrual
  • El engrosamiento del endometrio
  • La lubricación vaginal
  • El deseo sexual
  • El estado de ánimo y el sueño

¿Qué pasa en la menopausia?

  • Los ovarios ya no responden igual a la LH y FSH
  • Por eso disminuye la producción de estrógenos y progesterona
  • El cuerpo lo intenta compensar: suben los niveles de FSH y LH (¡pero no sirven si el ovario ya no responde!)
  • Resultado: sequedad, sofocos, cambios menstruales y sexuales

¿Qué puede provocar tener bajos estrógenos?

A nivel físico:

  • Sequedad vaginal
  • Irritación, escozor o picor
  • Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia)
  • Pérdida de elasticidad en la mucosa
  • Menor lubricación natural
  • Mayor riesgo de infecciones o cistitis recurrentes

A nivel emocional:

  • Disminución del deseo sexual
  • Molestias que generan rechazo al contacto íntimo
  • Sensación de desconexión con el cuerpo
  • Afectación en la autoestima o pareja

Opiniones y experiencias reales

Opinión basada en una venta de tienda física, en Terrassa:

"No entendía por qué tenía tanto escozor cada día. Al principio pensé que era una infección, pero mi ginecóloga me explicó que era por la falta de estrógenos. Me daba vergüenza hablarlo, pero ahora uso un hidratante vaginal a diario, que me recomendaron en Factor Mujer y he vuelto a sentirme cómoda y feliz"

Opinión basada en atención whatsapp y tienda física, en Terrassa:

"La sequedad hizo que evitara el contacto íntimo. Me costaba explicar lo que sentía, y eso me afectó emocionalmente y a mi relación de pareja. A través de vosotras descubrí que habían productos de muy buena calidad pensados para esto, mil gracias!"

¿Cómo podemos mejorar estos síntomas?

Con productos no hormonales de uso diario como los hidratantes vaginales con:

  • Ácido hialurónico
  • Pantenol
  • Vitamina E
  • Aloe vera

Úsalos regularmente (2–3 veces por semana o según indicación del especialista) para mantener la mucosa flexible y saludable.

Utiliza lubricantes íntimos para las relaciones para reducir el dolor y mejorar la experiencia:

  • Base acuosa
  • Silicona
  • Que respeten el pH vaginal


Los juguetes sexuales también pueden ser de gra ayuda, ya que aumentan el riego sanguíneo vaginal y la lubricación natural, además de estimular el deseo y ayudan a reconectar con el placer y mejoran la salud del suelo pélvico.

Conclusión sobre la bajada de estrógenos

La menopausia es una etapa de adaptación de tu cuerpo, todo pasa cuando consigue regularizarse. Cada cuerpo es un mundo y tendrá distintos síntomas, es importante saber reconocerlos y poder actuar en consecuencia para mejorar tu confort diario.

  • Es importante hablar de ello sin tabús.
  • Descubrir y reconocer los cambios que sientes en tu cuerpo, ya que te ayudará a sobrellevarlos y poder actuar sobre ellos.
  • Prioriza tu bienestar sin obligación, sino como nuevos hábitos de salud diaria, como lo es el comer bien y lavarse los dientes, por ejemplo
  • Escoge buenos productos que se adapten a tus necesidades, que sean seguros, naturales y respetuosos.
  • Hay grandes profesionales que te pueden ayudar, déjate aconsejar si miedos ni pudor, somos profesionales y estamos para ayudarte

En este caso...

Menos estrógenos = menos lubricación + menos elasticidad + más molestias

  • Los ovarios ya no responden a la LH y FSH
  • Esto frena la producción natural de estrógenos y progesterona
  • El cuerpo lo intenta compensar, pero el equilibrio hormonal se pierde

¿Qué sentimos?

  • Sequedad vaginal
  • Irritación y escozor
  • Dolor en las relaciones
  • Cambios en el deseo y en el estado de ánimo

¿Qué podemos hacer?

  • Usar hidratantes y lubricantes adecuados
  • Incorporar juguetes que estimulen la zona y aumenten la irrigación
  • Cuidar el suelo pélvico y la conexión con el propio cuerpo
  • Hablarlo sin vergüenza. Es común, tiene solución


Artículo by Factor Mujer (Mayo 2025)


Preguntas de clientes

¿Tienes alguna duda sobre este artículo?

Haz tu pregunta

Opiniones de clientes

¿Qué opinas tú sobre este artículo?

Comparte tu opinión

Bajada de Estrógenos en la Menopausia

Más cómo mejorar la sequedad en la menopausia

Utilizamos cookies propias necesarias para el funcionamiento y cookies de terceros para fines analíticos. Para más información sobre las cookies y configurar tus preferencias, consulta nuestra Política de Cookies.